LED ZEPPELIN
Surgido a finales de los años 60 en el Reino Unido, la influencia del grupo Led Zeppelin es incalculable en la historia del rock. El grupo deriva de la banda The Yardbirds. Jimmy Page había sido un prestigioso músico de sesión antes de incorporarse a los Yardbirds para sustituir a Paul Samwell-Smith, participando en discos de numerosos grupos y solistas, entre ellos los Who, Dave Berry, los Herman’sHermits, Donovan o los Kinks.
Cuando Dreja abandonó el proyecto de los New Yardbirds para dedicarse profesionalmente a la fotografía, Page pensó inmediatamente en Jones para conformar una nueva banda añadiendo al dúo un cantante y un batería.
Ambos desecharon la oferta pero Reid les recomendó a un joven y desconocido vocalista llamado Robert Plant (nacido el 20 de agosto de 1948 en West Bromwich), que había cantado en una banda denominada Hobbstweedle.
Plant era, al igual que Page, un gran amante del blues, pero también sentía predilección por los sonidos de la costa oeste americana, siendo sus grupos favoritos Love y Moby Grape.
El cuarto miembro de los New Yardbirds fue Bonham, su antiguo compañero en “HurdyGurdyMan” que había pasado por bandas como Crawling King Snakes o Band of Joy, y que también era íntimo amigo de Plant.
Cuando regresaron a Inglaterra, Page decidió adoptar el nombre de Led Zeppelin recordando una frase de Keith Moon, cuando éste, planeando dejar a los Who y ante la posibilidad de formar un supergrupo junto a Page, Jeff Beck, John Paul Jones, Nicky Hopkins y el propio Moon, quinteto que había grabado el instrumental “Beck’s Bolero”, definía el destino de la banda con la sensación de ir montados en un globo de plomo.
Después de actuar con éxito en clubes británicos y girar con masiva afluencia de público por los Estados Unidos con VanillaFudge, el grupo publicó en Atlantic “Led Zeppelin” (1969), un extraordinario Lp debut grabado en treinta días y producido y arreglado por Jimmy Page, hecho que repetiría en todos los discos de la banda.
Su potente, épico muestrario de blues-rock, folk, psicodelia y hard rock conquistó a la audiencia gracias a temas como “CommunicationBreakdown”, “Dazed And Confused”, “Good Times Bad Times” o “Babe, I’mGonnaLeaveYou”.
Con este disco la vocalidad de Plant, los riffs e inventiva guitarrera de Page y la poderosa sección rítmica de Jones y Plant se convirtieron en espejo básico para multitud de conjuntos surgidos a su estela. ledzeppelinalbumsdiscography
En “Led Zeppelin III” (1970), disco con cortes clásicos como “ImmigrantSong” o “SinceI’veBeenLovingYou”, la banda incidió más en sus raíces folk.
Incluso Eva Von Zeppelin, la descendiente de Ferdinand Von Zeppelin, prohibió al grupo actuar en Dinamarca como Led Zeppelin, ya que según ella, el grupo de jóvenes músicos no eran más que “monos gritones”. Actuaron bajo el nombre de TheNods.
Aunque casi cualquier disco de Led Zeppelin resulta esencial (especialmente hasta 1975), “Led Zeppelin IV” (1971) es uno de sus trabajos más importantes y uno de los que mejor exponen su comunión entre hard rock, folk y blues. El álbum incluye algunos de sus temas más conocidos, como “Black Dog”, “Rock and Roll” o “Stairway to heaven”.
Tras este inestable período, Led Zeppelin retornaron a las actuaciones en vivo y también al estudio de grabación publicando “In throughtheoutdoor” (1979), diverso Lp que se convirtió en el último trabajo en estudio de la banda. El 25 de septiembre de 1980 John Bonham falleció ahogado en su propio vómito en casa de Page tras una fuerte borrachera.
Jimmy Page formó a mediados de los 80 el grupo TheFirm, que incluía también al cantante de Free y Bad Company Paul Rodgers y al batería de UriahHeep Chris Slade. Esta aventura solamente duró hasta 1986.
Por su parte Robert Plant debutó en solitario con “Pictures at eleven” (1983), disco en el que intervenían Phil Collins a la batería y el guitarrista RobbieBlunt, con el que Plant formó el grupo TheHoneydrippers, en el que también terminarían colaborando Jimmy Page y Jeff Beck.
Con posterioridad y alternando numerosos proyectos, los diversos miembros de Led Zeppelin se reencontrarían en diversas ocasiones, grabando Page &Plant discos como “No Quarter” (1994) o “WalkingintoClarksdale” (1998), trabajos sin excesiva relevancia en su discografía.
En el año 2007, Page, Plant y Jones, acompañados por el hijo de John Bonham, Jason, se reunieron para actuar en directo en noviembre recuperando el nombre de Led Zeppelin.